¡Contáctanos!

Contacto

Cogeneración de alta eficiencia

Cogeneración

icon

La cogeneración de alta eficiencia engloba un conjunto de tecnologías de transformación energética que permiten la producción simultánea de energía eléctrica y de calor útil, de una forma eficiente, ahorrando costes.

icon

La cogeneración de alta eficiencia energética permite ahorrar energía primaria, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aportar una mayor competitividad respecto a la producción separada de energía eléctrica y calor.

Se trata de una solución imprescindible para la transición energética, que siempre ha sido capaz de adaptar tecnologías punteras y está preparada para utilizar combustibles renovables cuando estos estén disponibles.

Al tratarse de un sistema de generación eléctrica distribuida, contribuye de forma importante a la seguridad del abastecimiento energético y al desarrollo sostenible, aportando ahorros de inversión y disminución de pérdidas en líneas de transporte y distribución, contribuyendo a su vez a la estabilidad del sistema eléctrico.

Los sistemas de cogeneración son un componente clave en la política energética y medioambiental europea, como así se recoge en la Directiva Europea relativa a la eficiencia energética (Directiva 2012/27/UE), contribuyendo fuertemente a la consecución de sus tres objetivos principales:

  • Sostenibilidad ambiental

    La reducción del consumo de energía primaria por su elevada eficiencia y la posibilidad del uso de combustibles alternativos aporta una reducción de las emisiones de efecto invernadero, contribuyendo en la mitigación del cambio climático.

  • Seguridad de suministro

    Al tratarse de una generación distribuida, contribuye a asegurar el suministro de energía final independientemente del nivel de la demanda.

  • Competitividad industrial

    La eficiencia energética que aporta la cogeneración permite rebajar el coste energético de sus usuarios, permitiéndoles mejorar así su competitividad en el contexto actual en el que los costes energéticos son clave.

La cogeneración tiene una larga tradición en Europa que abarca tanto el tipo industrial como la referente a aplicaciones conocidas como redes de frío y calor, enfocadas al mercado de calor útil doméstico y sector terciario.

sistemas de cogeneración de alta eficiencia

Ejemplo cogeneración en ciclo simple con turbina de gas

ENGIE como actor reconocido en el ámbito de la cogeneración

ENGIE, como líder reconocido en el desarrollo de soluciones energéticas eficientes, dispone de una amplia experiencia en el diseño, construcción y explotación de instalaciones de cogeneración tanto en el sector industrial como terciario.

ENGIE ha realizado gran cantidad de proyectos con cogeneración en España y en todo el mundo que permiten obtener un retorno de experiencia que se ve aplicado en su propuesta de valor para este tipo de soluciones.

Desde ENGIE ofrecemos soluciones globales e integrales en nuestros proyectos de cogeneración, incluyendo desde el aprovisionamiento de energía primaria (gas natural, GNL, biomasa, etc.), la gestión de la venta de energía eléctrica a Red o la gestión de los derechos de emisión de CO2 (en aquellas instalaciones afectadas por el régimen de comercio de derechos de emisión).

A su vez, ENGIE tiene amplia experiencia en el desarrollo de instalaciones de cogeneración con todo tipo de tecnologías (motores alternativos, turbinas de gas, turbinas de vapor, ORC) y combustibles (gas natural, GNL, biomasa, etc.) para la producción de las distintas utilidades térmicas demandadas por sus usuarios (vapor, agua sobrecalentada, agua caliente, gases calientes, aceite térmico, frío industrial).

La cogeneración como solución de alta eficiencia

ENGIE dispone de una amplia experiencia en proveer soluciones energéticas con cogeneración basadas en las últimas tecnologías y estado del arte. Nuestro propósito es aportar a nuestros clientes soluciones óptimas de acuerdo con sus necesidades particulares y poder ayudarles a ser más eficientes en sus procesos energéticos.

ENGIE España actúa como partner energético de sus clientes en todas las etapas de la cadena de valor de proyectos con cogeneración.

1. Diseño e integración

ENGIE lleva a cabo la inversión, diseño, construcción y puesta en servicio de la instalación que mejor se adapte a las necesidades del Proyecto, buscando siempre la solución óptima en el contexto de las necesidades del cliente y del estado del arte. El proceso de diseño seguido desde ENGIE se enmarca en cinco líneas principales

energía de biomasa y cogeneración de alta eficiencia

2. Explotación

Durante la duración del Contrato de Servicios Energéticos, ENGIE lleva a cabo una gestión integral de la instalación suministrando al Cliente las utilidades (vapor, agua caliente, energía eléctrica, etc.) en las condiciones de calidad acordadas, garantizando a su vez una eficiencia global de la instalación y disponibilidad en el suministro.

  • Suministro de combustibles

    ENGIE puede incluir en sus servicios el suministro y el acompañamiento necesario en la estrategia de contratación y coberturas de precios del combustible requerido por la central de cogeneración para atender la demanda energética prevista.

  • Gestión de la venta eléctrica a Red

    ENGIE gestiona la venta de energía eléctrica a Red, así como las programaciones de operación según las previsiones de demanda térmica de sus clientes y las previsiones de precios eléctricos del mercado. Tal y como sucede en el suministro de combustibles, también puede aportar estrategias de coberturas de precios eléctricos.

  • Gestión de derechos de emisión de CO2

    ENGIE incluye en sus servicios la gestión de los derechos de emisión de CO2 en aquellas instalaciones incluidas en el comercio de derechos de emisión, llevando a cabo el seguimiento y verificaciones necesarias, así como la adquisición de los Derechos de Emisión requeridos.

  • Operación y Mantenimiento (O&M)

    ENGIE incluye en sus servicios la realización de la Operación y Mantenimiento en garantía total de las instalaciones proyectadas bajo un Plan General de Mantenimiento, Conservación y Repuestos basado en la implantación de una ingeniería de mantenimiento, que consiga el correcto control, estado de conservación y funcionamiento de las instalaciones, logrando la consecución de objetivos básicos tales como la continuidad, calidad del suministro, la seguridad de las personas y la eficiencia energética.

3. Gestión de subvenciones y acceso a subastas

En el acompañamiento que ENGIE ofrece a sus clientes, se incluye la gestión y tramitación de solicitud de subvenciones a las que pueda ser susceptible de acceder cada proyecto en particular ante los Organismos que corresponda.

Así mismo, ENGIE también ofrece el soporte necesario para la participación en futuras subastas para nuevas instalaciones de cogeneración promovidas por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico en el marco del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).