Renovables

Con nuestra presencia en toda la cadena de valor de la energía queremos producir energía renovable procedente de soluciones verdes que ayuden a mejorar el mix energético del país.

La estrategia de ENGIE en el ámbito de las energías renovables se basa en 3 pilares:
Crecimiento promedio de 3 GW por año
A finales de 2019, se han conseguido 3 GW adicionales; cuatro veces más que en 2018.
Mejorar la creación de valor mediante el desarrollo de tecnologías y contratos a largo plazo, satisfaciendo las necesidades de aquellos clientes con ambición sostenible.
Un ejemplo es el lanzamiento de Ocean Winds, Joint Venture con EDPR creada para convertirse en el líder mundial en energía eólica marina. También, en el ámbito de biogás, fue creada ENGIE Bioz; entidad que desarrolla, financia, construye y opera unidades de producción de biometano, siendo líder en Francia con 16 plantas en funcionamiento. A su vez, en 2019 se firmaron 2,1 GW en PPA con empresas de diversa índole en todo el mundo.
Impacto positivo
Ayudando a los clientes y a la Compañía en sí misma a avanzar en el camino a la sostenibilidad y al aumento del acceso a la energía renovable en todo el mundo.
ENGIE y las energías renovables en el mundo
Con el Acuerdo de París para la lucha contra el cambio climático, la comunidad internacional fijó el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global por debajo de 2° C. Para alcanzar este objetivo, las empresas tienen un papel muy importante que desempeñar, no solo en la reducción de sus propias emisiones, sino también al permitir la reducción de emisiones para todos los diferentes usos de la energía. Ya sea a base de energía solar, eólica, hidráulica o de biomasa, la producción de electricidad es cada vez más verde y ENGIE contribuye en este camino hacia la transición energética, con la reducción de emisiones.

ENGIE y la energía renovable en España
Uno de los grandes desafíos estratégicos de ENGIE es incrementar su posicionamiento en una de sus actividades clave: la energía renovable en España, logrando que el 25% del mix energético de la Compañía en 2020 fuera de origen renovable.
En línea con este objetivo, en los últimos tres años la capacidad de generación renovable se ha incrementado en aproximadamente 1 GW, adquiriendo un rol muy relevante en el mercado de PPAs (Power Purchase Agreements).