Contacto

Compromiso con el Planeta

Nuestro compromiso con el planeta

En un contexto marcado por Pacto Verde Europeo para convertirse en el primer continente libre de emisiones de carbono para el año 2050, el Grupo ENGIE tiene el propósito de actuar para acelerar la transición hacia una economía neutra en carbono y se comprometió en 2021 a ser Net Zero en toda su cadena de valor (alcances 1, 2 y 3). Para ello, el Grupo estableció una ambiciosa trayectoria de descarbonización certificada por SBTi “muy por debajo de 2ºC” para 2030. Para lograrlo, se han fijado objetivos ambiciosos en varios pilares clave para el año 2030:

  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de ENGIE
  • Evitar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de los clientes a través de las soluciones de descarbonización industrial de ENGIE
  • Neutralizar las emisiones residuales de la actividad de ENGIE

Para abordar estos objetivos el Grupo ha realizado un análisis de los riesgos del cambio climático, siguiendo las indicaciones del marco del TCFD (Task Force on Climate-Related Financial Disclosures), identificando impactos climáticos en dos áreas fundamentales:

1. En materia de mitigación

La eliminación gradual del uso del carbón para la producción de electricidad en Europa está prevista para 2025 y en el resto del mundo para 2027. Además, se busca impulsar el crecimiento de las energías renovables, con el objetivo de sumar 4 GW de capacidad renovable anualmente entre 2022 y 2025, y 6 GW anualmente entre 2026 y 2030. También se plantea reemplazar gradualmente el gas natural por gases renovables, como el hidrógeno verde, biometano y metano sintético.

2. En materia de adaptación climática

Desde hace cuatro años, ENGIE trabaja en prever el impacto del cambio climático en sus tecnologías y activos. Para fortalecer la resiliencia de sus operaciones, el Grupo implementa un proceso de adaptación basado en análisis de escenarios climáticos a medio y largo plazo. En España, realiza anualmente un análisis de riesgos físicos que podrían afectar sus infraestructuras, identificando y evaluando estos riesgos. En 2023, se destacó el estrés hídrico como uno de los principales riesgos, ya que podría afectar la producción de las plantas hidráulicas. 

Hábitos de trabajo más sostenibles Ways Of Working (WOW)

Dentro de los objetivos de descarbonización del Grupo ENGIE está reducir las emisiones laborales como parte de su estrategia de descarbonización. En 2020, lanzó la hoja de ruta «Ways of Working» con el propósito de ser Net Zero para 2030, transformando prácticas relacionadas con edificios de oficinas, herramientas digitales, viajes de negocios, desplazamientos diarios y flotas de vehículos.

Gestión integrada

AUDITORÍA SET

Desde 2023, los proyectos renovables de ENGIE en España han aprobado la auditoría SET (Sustainable Energy Transition). Esta certificación asegura que ENGIE desarrolla, construye y opera proyectos solares y eólicos de manera responsable con las comunidades locales, respetando la naturaleza y ayudando a reducir las emisiones de carbono.

HUELLA DE CARBONO

En 2023, ENGIE España S.L.U. registró su huella de carbono de Alcances 1 y 2 (2018-2021) en la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), obteniendo el sello “Calculo y Reduzco”. También se registró la huella de Cofely España para 2022, ambas verificadas por una entidad independiente. En 2024, se priorizará el cálculo y registro de la huella de ENGIE España Renovables.

Compromiso con la biodiversidad

Estamos enfocados en preservar la biodiversidad de los entornos en los que operamos

El compromiso de ENGIE con la biodiversidad se ha manifestado a lo largo de la última década a través de varios acuerdos. En 2011, se unió a la Estrategia Nacional Francesa para la Biodiversidad, y en 2016 se alineó con los acuerdos de la Cumbre de Cancún. En 2021, se adhirió a la iniciativa Act4nature International y al programa Enterprises Engagées pour la Nature. En diciembre de 2022, ENGIE participó en la 15ª Conferencia de las Partes de la ONU sobre Diversidad Biológica, donde se adoptó el Marco Global para la Diversidad Biológica de Kunming-Montreal, reafirmando su compromiso de actuar para detener la pérdida de biodiversidad. Además, colabora estrechamente con diversas organizaciones para implementar acciones que preserven la biodiversidad y los ecosistemas.

Iniciativas destacadas en sostenibilidad:

ENGIE cuenta con la certificación SURE en sus proyectos con KAO, Alier y Txantrea, por su sostenibilidad gracias al uso de biomasa sostenible

ENGIE, líder mundial en energía y servicios bajos en carbono, cuenta con la certificación SURE (Sustainable Resources… Leer más

Districlima recibe el Premio Innovación Barcelona 2025 por su modelo pionero de red urbana de climatización sostenible

Districlima ha sido reconocida hoy con el Premio Innovación Distrito Barcelona 2025, que otorga el Ayuntamiento de Barc… Leer más

Las infraestructuras verdes son una herramienta esencial para la sostenibilidad y eficiencia de los proyectos renovables

La Cátedra ENGIE-Nebrija de Energía y Transición Justa ha presentado su primer informe, en el que realiza un análisi… Leer más

logo engie
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.