Imerys y ENGIE firman un acuerdo de energía renovable de 10 años para acelerar la descarbonización industrial en Europa
- ENGIE desarrollará y operará tres nuevas plantas solares en España, cuya puesta en servicio está prevista entre principios de 2026 y principios de 2027.
- Una vez operativas, este acuerdo de 10 años cubrirá el 24% de las necesidades anuales de electricidad de las operaciones de Imerys en Europa continental con fuentes renovables, lo que permitirá evitar la emisión de 70.000 toneladas de CO2 equivalente al año.
- Esta iniciativa se prevé que contribuya a una reducción del 14 % en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 2 en todo el Grupo Imerys, lo que resultará en una disminución aproximada del 4 % en las emisiones totales de Alcance 1 y 2*.
Imerys, líder mundial en soluciones especializadas basadas en minerales, y ENGIE, líder global en energía baja en carbono y servicios, han firmado un Acuerdo de Compra de Energía Corporativo (CPPA) a 10 años para la generación anual de 200 GWh de electricidad renovable en España. Este acuerdo representa un paso importante en las ambiciones de sostenibilidad de Imerys, se basa en la cartera global de energía renovable de la compañía y refuerza el compromiso de ENGIE de apoyar la transición energética de Europa y la descarbonización industrial.
“Este acuerdo representa un significativo hito en nuestra hoja de ruta de descarbonización en Europa y demuestra nuestra determinación de ampliar el abastecimiento de energía renovable en todas nuestras operaciones. Gracias a la experiencia de ENGIE, no solo aceleramos nuestro progreso hacia nuestro objetivo global de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en un 42% para 2030*, en línea con la trayectoria de 1,5 °C, sino que también ayudamos a nuestros clientes a alcanzar sus propios objetivos de descarbonización”, ha señalado Leah Wilson, Chief Sustainability Officer de Imerys.
Aprovechando su modelo integrado único, ENGIE ha podido ofrecer a Imerys una solución de alto impacto, que abarca desde el desarrollo de activos solares hasta la gestión de la energía y la estructuración de un Acuerdo de Compra de Energía Corporativo (CPPA) a medida, todo ello alineado con la estrategia de descarbonización a largo plazo de Imerys.
“Colaborar con Imerys en este ambicioso proyecto refuerza nuestro compromiso compartido de hacer realidad la descarbonización industrial en Europa”, ha indicado Jean-Nicolas Lejeune, Managing Director, ENGIE Supply & Energy Management Iberia. “Nuestra capacidad para combinar el desarrollo de activos con la experiencia en los mercados de energía y la estructuración de contratos a medida es lo que diferencia a ENGIE en la transición energética industrial.”
Apoyando la descarbonización industrial a gran escala Principio del formulario
Este acuerdo marca un nuevo hito y se suma a la creciente cartera de acuerdos de compra de energía renovable de Imerys con proveedores de todo el mundo, tras la reciente firma de un CPPA de 15 años en Estados Unidos, que suministrará el 30% de las necesidades de electricidad de la compañía en la región. Ya se han puesto en servicio plantas solares en emplazamientos de Imerys en el Reino Unido, Baréin, Malasia y China, y hay más instalaciones en desarrollo en India, Sudáfrica, California y Bélgica.
Por su parte, ENGIE ha firmado en 2024 más de 85 acuerdos de compraventa de energía (PPA), que representan un total de 4,3 GW. Este acuerdo refleja el compromiso del Grupo de acelerar la transición energética y apoyar a sus clientes en el logro de sus objetivos de sostenibilidad. Actualmente, ENGIE está desplegando una media de 7 GW anuales de capacidad renovable y de almacenamiento. Este ritmo de desarrollo está alineado con la ambición del Grupo de alcanzar 95 GW de capacidad instalada para 2030, contribuyendo de forma significativa a un futuro energético asequible, más limpio y resiliente.