Contacto

Energía solar térmica

Solar térmica

La energía solar térmica o energía termosolar consiste en el aprovechamiento de la energía del sol para producir calor, necesario en multitud de procesos industriales.

En ENGIE España, apostamos por las plantas solares térmicas de media temperatura para aquellos clientes consumidores de temperatura media (<200ºC), integrando y optimizando sus plantas de generación existentes y consiguiendo reducir su huella de carbono.

Cómo funciona la tecnología solar térmica

En ENGIE, utilizamos paneles solares tipo Fresnel o CCP (cilindros parabólicos) para calentar fluidos, agua, vapor o aceites térmicos y obtener una energía solar térmica de media temperatura (hasta 300ºC) gratuita proveniente del sol, muy demandada tanto para calefacción como para calor de procesos, sustituyendo o complementando a la energía producida con combustibles fósiles en calderas.

Diseñamos las grandes instalaciones de media temperatura con un sistema de acumulación para optimizar la integración de la producción de energía solar térmica con la curva de demanda del cliente. Tanto la adecuada selección de tecnología de paneles como del tamaño del campo y del volumen de acumulación son las principales herramientas que utilizamos para ofrecer a nuestros clientes la solución que mejor se adapte a sus necesidades tanto a nivel técnico como a nivel económico.

Curva diaria de una instalación termosolar de media temperatura en una industria agroalimentaria

A su vez, los paneles planos o de baja temperatura los utilizamos igualmente con el fin de aprovechar el recurso gratuito del sol para la producción de agua caliente menor de 90ºC.

Ambas tecnologías pueden utilizarse para cubrir las necesidades térmicas que requieran una temperatura relativamente baja pero constante (< 70ºC), tales como calefacción de naves, agua caliente sanitaria o diferentes procesos industriales. Un buen ejemplo de uso de energía solar sería mantener estable la temperatura del agua de los baños durante el proceso de tratamiento de la chapa en la industria de la automoción (Fosfatación y Cataforesis) con temperaturas en el rango de 35 – 45ºC.

Conoce aquí nuestro proyecto de Termosolar realizado para Heineken.

Con una potencia de 30,38 MW, una capacidad de almacenamiento de 68 MWh y 7 hectáreas de superficie, esta instalación construida en los terrenos de la fábrica de HEINEKEN España en Sevilla para su propio abastecimiento se estima reduzca más de un 60% su consumo de gas fósil para permitir a la cervecera disminuir su huella de carbono en 8.924,46 toneladas de CO2e al año (un peso equivalente al de la Torre Eiffel). Además, utiliza como materia prima el sol para calentar y enfriar el agua en un circuito cerrado.

ENGIE España lidera el diseño, instalación, gestión y mantenimiento de esta instalación pionera, liderando así el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles y eficientes que contribuyen a la descarbonización de sus clientes industriales.

Nueva llamada a la acción