Contacto

¿Qué es el carbono incorporado? Claves para lograr un centro de datos sostenible

Carbono incorporado en centros de datos: impacto y estrategias sostenibles

En la última década, los centros de datos han mejorado notablemente en sostenibilidad y eficiencia. Sin embargo, los centros de datos antiguos siguen siendo un gran desafío para la industria. Esto afecta su camino hacia los objetivos de cero emisiones netas de carbono. En este artículo, veremos los problemas que tienen los centros de datos antiguos. También hablaremos sobre el concepto de «carbono incorporado». Este tema es muy importante hoy en día. Desafíos de los centros de datos A pesar de que la industria de centros de datos quiere reducir las emisiones de carbono, la demanda de servicios de datos … Leer más

La importancia del Sistema HVAC en la climatización industrial, ¿cómo funciona?

La importancia del Sistema HVAC en la climatización industrial, ¿cómo funciona?

El sistema HVAC, cuyo acrónimo proviene de las palabras en inglés Heating, Ventilation and Air Conditioning, se refiere a un sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado que opera integralmente para mantener condiciones de temperatura y humedad adecuadas en tu planta industrial todo el año. Su objetivo consiste en suministrar calefacción en invierno y refrigeración en verano, ajustando la temperatura, humedad relativa y pureza del aire para asegurar el funcionamiento óptimo de la instalación de producción y las condiciones de confort establecidas en la normativa. Este enfoque resulta altamente beneficioso en sectores donde el control preciso de la temperatura y … Leer más

ENGIE inaugura un parque fotovoltaico de 72 MW en la localidad sevillana de Huévar del Aljarafe tras una inversión de 40 millones de euros

ENGIE inaugura un parque fotovoltaico de 72 MW en la localidad sevillana de Huévar del Aljarafe tras una inversión de 40 millones de euros

El parque supondrá un ahorro de cerca de 30.000 Tn de CO2 al año  La inuaguración ha contado con la asistencia del Consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela y la CEO de ENGIE España, Loreto Ordóñez   La compañía energética apuesta por Andalucía para alcanzar sus objetivos de producción de energía sostenible  ENGIE, empresa referente mundial en energía y servicios bajos en carbono, ha inaugurado hoy su nuevo parque fotovoltaico en Huévar del Aljarafe, Sevilla. Con una capacidad de 72 megavatios (MW) y una inversión cercana a los 40 millones de euros, este proyecto … Leer más

¿Cómo reducir o eliminar el consumo de agua en la refrigeración de los centros de datos?

¿Cómo reducir o eliminar el consumo de agua en la refrigeración de los centros sostenibles?

Los centros de datos, conocidos por su elevado consumo de energía eléctrica, enfrentan importantes desafíos de sostenibilidad. Mantener instalaciones llenas de equipos informáticos a la temperatura adecuada implica procesos de refrigeración que representan más del 30% de su consumo total de energía. En este contexto, evaluar la eficiencia energética, se convierte en un aspecto esencial y es posible medirla a través de parámetros como la Eficiencia en el Uso de la Energía (PUE), que mide la relación entre la potencia total de la instalación y la potencia de los equipos informáticos. En los últimos 15 años, la PUE media de … Leer más

ENGIE incorporará, durante los primeros meses de 2024, dos grandes agrupaciones de viviendas a la red de calor a partir de biomasa forestal en el barrio de Txantrea

En 2024, más de 2.000 hogares en el barrio pamplonés de Txantrea cubrirán sus necesidades de calefacción gracias a la red de calor construida por la compañía energética ENGIE, a través de su filial Districalor. ENGIE ha firmado un acuerdo con la Cooperativa Calor Chantrea y otro con la agrupación de vecinos Orvina II para poner en marcha el servicio durante los primeros meses de este año. El suministro en los domicilios partirá de una nueva instalación vinculada a la central y red de calor con biomasa diseñada por la empresa pública Nasuvinsa como eje transversal del proyecto Efidistrict Txantrea. … Leer más

ENGIE adquiere a MIROVA el 51% del proyecto eólico Goya

ENGIE adquiere a MIROVA el 51% del proyecto eólico Goya

Con esta operación, ENGIE se consolida como principal accionista del proyecto, aumentando su participación del 15% al 66%. Goya es una cartera eólica de 194 MW de capacidad en Aragón, 100% operativa desde 2020. La adquisición está alineada con los objetivos estratégicos de ENGIE, centrados en impulsar su crecimiento en el mercado español a través de las energías renovables. La operación representa la última salida de Mirova Eurofideme 3 (MEF3) y materializa su capacidad para optimizar un activo eólico complejo y contribuir a las infraestructuras de descarbonización y transición energética a nivel mundial. ENGIE, líder mundial en energía y servicios … Leer más

Loreto Ordóñez, CEO de ENGIE España, defiende el potencial del país como destino inversor líder en el paradigma renovable

En una amplia entrevista con Actualidad Económica de El Mundo, Loreto Ordóñez, CEO ENGIE España, comparte la visión de ENGIE como un referente clave en la transición energética. Durante el encuentro, Loreto reafirma la ambición del grupo de acelerar la transición en el mundo y su apuesta por España a través del desarrollo de proyectos renovables, desde su construcción hasta su operación, y la búsqueda de soluciones energéticas para nuestros clientes industriales en su necesidad de consumir energía limpia y eficiente. Con una mirada positiva, también destaca el potencial que tiene el país de liderar la transición energética en Europa … Leer más

CEOE, CEPYME y ENGIE España coinciden en señalar a la transición energética como la gran oportunidad para el impulso del tejido empresarial

CEOE, CEPYME y ENGIE España coinciden en señalar a la transición energética como la gran oportunidad para el impulso del tejido empresarial

CEOE, CEPYME y ENGIE España han coincidido en señalar a la transición energética como la clave para el impulso de la economía española y la gran oportunidad que el tejido empresarial no puede desaprovechar. En concreto, han animado a las compañías a potenciar el uso de las energías renovables y a avanzar firmemente hacia la descarbonización.   Loreto Ordóñez, CEO ENGIE España junto al presidente de CEOE, Antonio Garamendi  Esta ha sido una de las conclusiones de la nueva jornada de los Encuentros Empresariales CEOE-CEPYME, celebrada el 13 de diciembre, y que ha contado como invitada con la CEO de ENGIE … Leer más

La red de calor de ENGIE en la Txantrea acuerda el inicio de sus operaciones para abastecer a más de 800 viviendas mediante biomasa forestal

ENGIE pone en operación la Red de Calor a partir de biomasa forestal que dará servicio a 800 viviendas en el barrio de Chantrea en Pamplona

La nueva instalación permitirá un ahorro estimado de unas 2.000 ton/año de emisiones de CO2 Está previsto que entre en operación en el primer trimestre de 2024 ENGIE, a través de Districalor, ha firmado un acuerdo con la Cooperativa Calor Chantrea para poner en marcha el servicio ENGIE, a través de Districalor, ha firmado un contrato con la Cooperativa Calor Chantrea para abastecer a más de 800 viviendas en la Txantrea mediante la red de calor generado a partir de biomasa forestal que, junto a Nasunvisa, ha desarrollado en el barrio pamplonés. La nueva instalación de intercambio, con una capacidad … Leer más

Retos y oportunidades del autoconsumo fotovoltaico industrial

Retos y oportunidades del autoconsumo fotovoltaico industrial

En los últimos años, el autoconsumo de energía fotovoltaica industrial ha experimentado un crecimiento potencial en nuestro país. Este fenómeno se ha visto impulsado por la búsqueda de la independencia energética y la conciencia medioambiental, permitiendo la descarbonización del sector industrial. Esta solución para la generación de energía renovable que tiene un gran potencial para reducir las emisiones de carbono y aporta estabilidad en los costes de la factura energética, presenta 3 retos que, desde ENGIE, te ayudamos a superar. 1. Trámites regulatorios Uno de los principales retos que enfrenta el autoconsumo fotovoltaico industrial es la complejidad de la regulación … Leer más

logo engie
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.