Contacto

ENGIE cuenta con la certificación SURE en sus proyectos con KAO, Alier y Txantrea, por su sostenibilidad gracias al uso de biomasa sostenible

ENGIE cuenta con la certificación SURE en sus proyectos con KAO, Alier y Txantrea, por su sostenibilidad gracias al uso de biomasa sostenible

  • La compañía continúa avanzando en  su compromiso con la transición energética renovable y la trazabilidad de la biomasa en toda su cadena de valor
  • Los proyectos certificados con SURE impulsan la descarbonización industrial, la gestión forestal sostenible y el desarrollo económico en sus entornos locales 

ENGIE, líder mundial en energía y servicios bajos en carbono, cuenta con la certificación SURE (Sustainable Resources Verification Scheme) en sus proyectos de generación térmica a partir de biomasa para KAO, Alier y Txantrea. Con esta certificación, la compañía consolida su compromiso con una generación energética sostenible y totalmente trazable. Esta certificación, reconocida por la Unión Europea, garantiza que la biomasa utilizada por ENGIE en la planta de KAO en Olesa de Montserrat, la instalación de Alier en Roselló (Lleida) y la red de calor de Txantrea en Pamplona cumplen con los criterios de sostenibilidad exigidos por la Directiva Europea de Energías Renovables (RED II). 

SURE es un sistema voluntario desarrollado por REDcert y Bioenergy Europe, válido para todos los operadores del sector de la bioenergía y aplicable a una amplia variedad de materias primas, desde biomasa forestal y agrícola hasta subproductos. Esta certificación incluye el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/996, que exige el registro completo de todas las etapas de la cadena de suministro en la Base de Datos de la Unión (UDB), lo que permite una trazabilidad completa desde el origen del recurso hasta su consumo final. 

Janis Rey, Managing Director de ENGIE Local Energy Infrastructures España, mencionó: «Estamos muy orgullosos de haber obtenido la certificación SURE para estos proyectos, que reconocen nuestro compromiso con la sostenibilidad, la trazabilidad de la biomasa y el acompañamiento a nuestros clientes en su camino hacia la descarbonización. Estas certificaciones reflejan nuestra apuesta decidida por ofrecer soluciones energéticas sostenibles, responsables y con impacto positivo tanto en la industria como en el entorno local, y demuestran el firme compromiso que tenemos con nuestros clientes para proporcionarles soluciones sostenibles». 

En este sentido, los proyectos de ENGIE que cuentan con la certificación SURE son claros ejemplos de sostenibilidad aplicada a escala industrial y urbana, con un alto impacto positivo en términos de descarbonización y eficiencia energética. En el caso de la planta desarrollada junto a KAO en Olesa de Montserrat, la instalación de cogeneración a gas natural ha sido sustituida por una caldera alimentada con recursos forestales certificados, lo que reduce en un 95 % las emisiones directas de CO. En Roselló (Lleida), la planta de biomasa de Alier, con una potencia térmica de 36 MWt, se posiciona como la mayor de uso industrial en Cataluña y una de las tres más grandes de España, evitando más de 91.000 toneladas de CO al año. Y en Pamplona, la red de calor del barrio de Txantrea suministra agua caliente y calefacción a más de 2.000 viviendas y edificios públicos mediante biomasa forestal de proximidad, con una capacidad total instalada de 39 MW y una red de distribución subterránea de más de 4.500 metros. Estos tres proyectos certificados garantizan el cumplimiento de los más altos estándares europeos de sostenibilidad y trazabilidad, al tiempo que fomentan el desarrollo económico local, la gestión forestal responsable y la reducción de la dependencia de combustibles fósiles. 

Con la obtención de esta certificación, ENGIE España reafirma su papel como socio estratégico para acelerar la transición energética en la industria y en los entornos urbanos mediante soluciones innovadoras que conjugan eficiencia, sostenibilidad y competitividad. 

Descarga en PDF la nota de prensa

logo engie
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.