Contacto

financiación de activos de descarbonización

Una visión rápida sobre los modelos de financiación de activos de descarbonización

Una visión rápida sobre los modelos de financiación de activos de descarbonización Uno de los grandes retos a asumir en el marco de la transición energética es la financiación de los proyectos. Las fórmulas tradicionales para la financiación de activos de descarbonización, se van a ver alteradas por la llegada -desde hace ya años- de modelos asociados a la explotación o al rendimiento del activo a financiar. Tradicionalmente los modelos que han imperado han sido aquellos relacionados con las empresas de servicios energéticos -o también llamadas ESCOs, de sus siglas en inglés-, donde tradicionalmente se ha puesto en juego un ... Leer más
optimizar instalación aire comprimido

5 aspectos a tener en cuenta para optimizar tu instalación de aire comprimido

5 aspectos a tener en cuenta para optimizar tu instalación de aire comprimido Seguro que en tu instalación de aire comprimido industrial, tienes uno o varios compresores de aire. Además, es muy probable que ya hayas adquirido uno de ellos con variador de frecuencia para aumentar la eficiencia y pienses que tu instalación de generación de aire comprimido es totalmente eficiente. ¡No es así! Probablemente tengas aún margen de mejora y, con algunas modificaciones podrás conseguir unos ahorros de hasta el 40%. Para poder comprobarlo, en el siguiente artículo te presentaremos 5 aspectos clave a tener en cuenta para optimizar ... Leer más
bomba de calor

Por qué la bomba de calor está ahora al alza

Por qué la bomba de calor está ahora al alza Ante la creciente necesidad de las industrias de reducir sus emisiones de CO2 y el creciente coste de las mismas (que además se espera se duplica o triplique a corto/medio plazo), el mercado ha reaccionado en los últimos años con el desarrollo de la bomba de calor, enfocada en este caso para usos industriales. Si bien es cierto que la bomba de calor y el ciclo de Carnot en el que basan su funcionamiento es de sobra conocido desde hace décadas, su uso había quedado restringido al ámbito de la climatización ... Leer más
eolia renovables

ENGIE y Crédit Agricole Assurances adquieren uno de los principales productores independientes de energía renovable de España

Eolia, uno de los productores independientes de energía renovable más relevantes de España cuenta con una cartera de 899 MW de capacidad de generación eléctrica y una cartera de proyectos renovables de 1,2 GW ENGIE y Crédit Agricole Assurances han alcanzado un acuerdo con el fondo canadiense AIMCo (Alberta Investment Management Corporation) para adquirir su participación, superior al 97,33%, en Eolia Renovables. Eolia es uno de los mayores productores de energía renovable de España con 899 MW activos (821 MW eólicos terrestres y 78 MW fotovoltaicos) y una cartera de proyectos renovables de 1,2 GW. Esta adquisición permitirá a ENGIE ... Leer más
descarbonización de los procesos productivos

¿Qué criterios debo tener en cuenta para abordar un plan de descarbonización?

¿Qué criterios debo tener en cuenta para abordar un plan de descarbonización? La descarbonización de los procesos de producción, de las administraciones públicas, de las redes de transporte y de los edificios es un tema muy hablado. Este tema interesa a la sociedad civil y a los compradores de energía de las grandes industrias. Los planes de descarbonización son esenciales para optimizar el consumo energético y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, tanto directas como indirectas. Sin embargo, para que sean efectivos, deben basarse en varios criterios. Integrar estos criterios en los modelos de planificación no siempre es ... Leer más
protocolo mqtt

Protocolos de la industria 4.0: MQTT y OPC UA

Protocolos de la industria 4.0: MQTT y OPC UA La industria 4.0 está provocando nuevas necesidades de captura, almacenamiento y análisis de los datos. El número de equipos conectados está creciendo de forma exponencial. Parte de esa información será recogida por sistemas que analizarán esa información en planta (Edge Computing) y otra parte será enviada a sistemas en la nube donde se explotarán los datos. Dos de los protocolos más conocidos para realizar estas comunicaciones son MQTT y OPC UA. ¿Qué es el protocolo MQTT? MQTT (Message Queque Telemetry Transport) es un protocolo publicación-suscripción que minimiza el ancho de banda ... Leer más

ENGIE refuerza su apuesta por el sector fotovoltaico español con la adquisición de Sofos Energía

ENGIE refuerza su apuesta por el sector fotovoltaico español con la adquisición de Sofos Energía ENGIE afianza su presencia como actor clave en toda la cadena de valor de la energía renovable en España continuando su apuesta por el sector fotovoltaico. La adquisición de Sofos Energía, empresa especializada en el sector fotovoltaico y activa en distintas líneas de negocio solar, supone un refuerzo importante dentro de la estrategia de crecimiento del grupo en España. Sofos Energía cuenta con una dilatada trayectoria en el sector fotovoltaico, gestionando un pipe de alrededor de 1GW de proyectos “utility scale” en desarrollo y contando ... Leer más
cop bombas de calor

Estudio de viabilidad para bombas de calor

Estudio de viabilidad para bombas de calor Un factor clave para el éxito del proyecto es la realización de un estudio de viabilidad adecuado. Nos permitirá definir de manera razonada la rentabilidad económica óptima de nuestra instalación de bomba de calor. Adicionalmente, desde el punto de vista técnico se identificarán parámetros tales como la potencia óptima de la instalación, condicionantes de operación, integración energética con los sistemas existentes, etc. En los apartados siguientes desarrollaremos los siguientes conceptos necesarios para la realización de estudios de viabilidad de bombas de calor: Consideraciones sobre el Coeficiente de Rendimiento COP Otras consideraciones de diseño ... Leer más
bombas de calor en procesos industriales

El ABC de las bombas de calor en procesos industriales

El ABC de las bombas de calor en procesos industriales Las instalaciones de bombas de calor en procesos industriales permiten aumentar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono de nuestros clientes. Cada vez están más presentes tanto en el sector Terciario como en el Industrial. En este artículo responderemos a las preguntas frecuentes sobre las bombas de calor industriales. ¿Para qué sirven las bombas de calor? Las bombas de calor sirven para obtener energía térmica a partir de una fuente de calor que se encuentra una temperatura inferior a la que necesitamos. Nos permiten, por ejemplo, tomar calor ... Leer más
aprovechamiento del calor residual

3 consejos que debes seguir para analizar el potencial de recuperación de calor en tu empresa

3 consejos que debes seguir para analizar el potencial de recuperación de calor en tu empresa El calor residual en los efluentes de los procesos industriales supone una importante pérdida de energía térmica en la industria. El aprovechamiento de este calor supone una mejora en la eficiencia energética y una reducción de emisiones de CO₂ de la planta. La necesidad de mejorar la eficiencia energética en la industria es uno de los retos principales en el proceso de transición energética actual hacia un modelo económico bajo en carbono. Las industrias intensivas energéticamente consumen importantes volúmenes de energía para sus procesos mecánicos, físicos o químicos. Gran cantidad de esta energía consumida - entre un ... Leer más
logo engie
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.