Contacto

eficiencia energética industria agroalimentaria

El sector Lácteo hacia la transición energética

El sector Lácteo hacia la transición energética ENGIE tiene un alto grado de especialización en ofrecer soluciones de eficiencia energética en la industria agroalimentaria, sobre todo en el sector lácteo, que necesita un gran consumo de energía. Apostamos por las soluciones que promueven la transición energética de nuestros clientes y las adaptamos en función de sus objetivos de ahorro energético, reducción de costes y medioambiente. Para ello, evaluamos y analizamos su huella de carbono, proponiendo planes que contribuyan a la reducción de emisiones. ¿Cómo lo hacemos? Estamos presentes en toda la vida útil de los activos, ofreciendo una oferta energética ... Leer más
descarbonización consumos térmicos

Las 4 tecnologías de descarbonización de consumos térmicos industriales

Las 4 tecnologías de descarbonización de consumos térmicos industriales La realidad muchas veces supera a la ficción y como no podía ser de otra manera, al escenario de la transición energética que tensionaba los objetivos de descarbonización tras la Cumbre de Glasgow, ha venido a sumarse más tensión de precios procedente del conflicto en Ucrania. Y con él, un nuevo objetivo: avanzar a nivel europeo de manera más ambiciosa hacia la independencia energética y la descarbonización de consumos térmicos. No son pocas las empresas que en este contexto buscan una solución a sus consumos de gas natural, sobre todo aquellas ... Leer más
biomasa descarbonización

La biomasa como fuente de descarbonización de la industria

La biomasa como fuente de descarbonización de la industria La industria constituye un sector clave para el desarrollo económico de los países, aportando riqueza, prosperidad y valor social. Las empresas industriales producen cerca de una cuarta parte del PIB y del empleo en el mundo. Fabrican productos y materiales que son parte importante de nuestra vida diaria. Todas estas aportaciones requieren mucha energía. Esto afecta al medio ambiente. Se producen emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes. En España, el sector industrial supone alrededor de un 22%1 de las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero (GEI). ... Leer más
bombas de calor en procesos industriales

Sustitución de generadores de calor convencionales por bombas de calor: 5 conceptos clave

Sustitución de generadores de calor convencionales por bombas de calor: 5 conceptos clave Punto de partida para sustituir los generadores por bombas de calor En un proyecto de sustitución de generadores de calor por bombas de calor (con cambio de energía primaria), es importante obtener viabilidad económica, que se establecerá comparando el coste del consumo energético de la instalación inicial frente al coste de la inversión a realizar en la instalación de bomba de calor y el ahorro en costes de energía primaria que se espera conseguir. Como información de partida hay que identificar la “fuente” y el “sumidero”, así ... Leer más
rangos de temperaturas en bombas de calor

Rangos de temperaturas en bombas de calor para aplicaciones industriales

Rangos de temperaturas en bombas de calor para aplicaciones industriales. La bomba de calor, el equipo adecuado para recuperar energía y descarbonizar procesos industriales En los procesos industriales, gran parte de la energía térmica residual se disipa en la atmósfera. Sin embargo, esta energía puede recuperarse y reutilizarse como fuente de calor para otras necesidades dentro de la planta, mejorando la eficiencia y reduciendo el consumo energético. El bombeo de calor permite aprovechar esta energía residual, favoreciendo la descarbonización de los procesos industriales y generando un ahorro significativo de energía primaria. Para ello, las bombas de calor son la solución ... Leer más
externalizar el suministro de utilidades

Externalizar el suministro de mis utilidades. ¿Una solución o un problema?

Externalizar el suministro de mis utilidades. ¿Una solución o un problema? Hay un término en el mundo de la experiencia de cliente denominado punto de dolor, y se refiere a los problemas o necesidades que pueden surgir en vuestros activos y que nuestras soluciones/servicios pueden resolver. Pues bien, sabemos que uno de los mayores puntos de dolor de un director de planta es una indisponibilidad en su proceso productivo. Una fábrica está para fabricar, hay que evitar los riesgos que puedan generar una situación no deseada en la planta. En el proceso productivo es clave el suministro de las utilidades. ... Leer más
ciudades sostenbiles

Soluciones para ciudades inteligentes, sostenibles e inclusivas: redes de calor y frío

Soluciones para ciudades inteligentes, sostenibles e inclusivas: redes de calor y frío El Grupo ENGIE ha presentado las soluciones que en materia de energía, movilidad e infraestructura ha diseñado para impulsar ciudades inteligentes, sostenibles e inclusivas. Estas propuestas se han dado a conocer en el encuentro Smart City Congress 2021, convertido durante tres días entre el 16 y 18 de noviembre, en el principal foro global de debate sobre los desafíos urbanos.  ENGIE, como líder en el sector y actor clave en la transición energética de Europa, ha presentado las soluciones ecológicas e inteligentes que ha desarrollado para suministrar energía limpia y eficiente a las ciudades en ... Leer más
optimizar instalación aire comprimido

5 aspectos a tener en cuenta para optimizar tu instalación de aire comprimido

5 aspectos a tener en cuenta para optimizar tu instalación de aire comprimido Seguro que en tu instalación de aire comprimido industrial, tienes uno o varios compresores de aire. Además, es muy probable que ya hayas adquirido uno de ellos con variador de frecuencia para aumentar la eficiencia y pienses que tu instalación de generación de aire comprimido es totalmente eficiente. ¡No es así! Probablemente tengas aún margen de mejora y, con algunas modificaciones podrás conseguir unos ahorros de hasta el 40%. Para poder comprobarlo, en el siguiente artículo te presentaremos 5 aspectos clave a tener en cuenta para optimizar ... Leer más
bomba de calor

Por qué la bomba de calor está ahora al alza

Por qué la bomba de calor está ahora al alza Ante la creciente necesidad de las industrias de reducir sus emisiones de CO2 y el creciente coste de las mismas (que además se espera se duplica o triplique a corto/medio plazo), el mercado ha reaccionado en los últimos años con el desarrollo de la bomba de calor, enfocada en este caso para usos industriales. Si bien es cierto que la bomba de calor y el ciclo de Carnot en el que basan su funcionamiento es de sobra conocido desde hace décadas, su uso había quedado restringido al ámbito de la climatización ... Leer más
logo engie
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.