Contacto

ppa corporativos

Los PPA corporativos como herramienta de gestión del riesgo del precio de electricidad

Los PPA corporativos como herramienta de gestión del riesgo del precio de electricidad Desde hace unos años y siguiendo la línea de los acuerdos internacionales firmados por la mayoría de los gobiernos, las empresas de cualquier sector tienen la ambición medioambiental en el centro de sus operaciones. Para lograr esa sostenibilidad, muchas han firmado acuerdos de compra de energía renovable, permitiendo la construcción de nuevas plantas sin emisiones y modificando el mix energético del país. Para las empresas energéticas, estos acuerdos financian la construcción de esas centrales sin la necesidad de un apoyo directo por parte de los gobiernos. Estos acuerdos son los famosos PPA corporativos.  Un reto común para todas ... Leer más
créditos de carbono

Créditos de carbono

Créditos de carbono En muchas ocasiones, las empresas del sector industrial se ven condicionadas a emitir CO2, ya sea por su actividad o por no existir una tecnología más sostenible que sustituya la que tienen actualmente. Así que, con el fin de reducir sus emisiones y cumplir las obligaciones medioambientales, una de las estrategias que pueden seguir es compensar dicho CO2 con proyectos verificados en el mercado voluntario del CO2.  A continuación, te explicaremos qué son estos certificados y cómo es el proceso de compensación de emisiones.  ¿Qué son los Créditos de Carbono?  Un crédito de carbono es una unidad de dióxido de carbono equivalente (CO2e) que representa las emisiones ... Leer más
rescate de truchas

Las especies rescatadas son liberadas en el río Noguera Pallaresa

Las especies rescatadas son liberadas en el río Noguera Pallaresa ENGIE ESPAÑA COLABORA CON LA PROTECCIÓN AMBIENTAL Y PARTICIPA EN EL EXITOSO RESCATE DE MÁS DE 5.067 TRUCHAS Y OTRAS ESPECIES EN EL CANAL DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE SOSSÍS El rescate se realizó durante 3 días consecutivos, del 13 al 15 de septiembre, y tuvo la activa participación de los Agentes Rurales. ENGIE en España realiza esta actividad anualmente, en el marco de su compromiso con la protección y conservación del entorno y la biosfera. A través de un trabajo en conjunto, ENGIE en España participó junto a los ... Leer más
districlima

Barcelona y Districlima consolidan la red de calor y frío de la zona Fòrum y el 22@ con una nueva planta de generación

Barcelona y Districlima consolidan la red de calor y frío de la zona Fòrum y el 22@ con una nueva planta de generación Se trata de una iniciativa conjunta entre Districlima y el Ayuntamiento de Barcelona que permite ampliar en un centenar los edificios conectados a la red de calor y frío y duplica la superficie climatizada que existe en la actualidad Con la tercera planta de generación de frío de alta eficiencia que pondrá en marcha Districlima, prevista para entrar en funcionamiento en el 2024, la ciudad avanza en la transición energética, compromiso recogido en la Declaración de Emergencia ... Leer más
project finance

Project Finance, un modelo para la transición energética

La financiación en el proceso de transición energética en la lucha contra el cambio climático La actual pandemia parece que ha acelerado la transición energética en los últimos meses. Tras el impacto económico y sanitario que ha provocado, da la sensación de que nuestra sociedad en su conjunto -empresas, sociedad civil, gobiernos…- ha comprendido la necesidad de actuar de manera decidida contra el cambio climático que ya tenemos encima. Si a eso le sumamos los efectos provocados por el reguero de episodios meteorológicos extremos que todos los años suceden en países de nuestro entorno, y no tanto, las noticias procedentes de acuerdos alcanzados entre gobernantes o las iniciativas privadas, ... Leer más
ley cambio climatico

10 puntos que debes saber sobre la Ley de cambio climático y transición energética

10 puntos que debes saber sobre la Ley de cambio climático y transición energética Desde hace unos años estamos viviendo en nuestro país una auténtica “revolución normativa” en torno al cambio climático y a la energía, más concretamente en todo a lo referente a la normativa relativa a la eficiencia energética y las energías renovables. Desde el RD 56/2016 de auditorías energéticas, pasando por el RDL 15/2018 como primer paso a la potenciación del autoconsumo, el RD 244/2019 sobre autoconsumo o el RD 1183/2020 de acceso y conexión. Además, hemos vivido un año de vértigo con noticias y presentaciones sobre los Fondos que debían ... Leer más
contratos PPA

Los PPA en Europa con un enfoque en España: un modelo para ENGIE

Los PPA en Europa con un enfoque en España: un modelo para ENGIE Los Acuerdos de Compra de Energía (contratos PPA) son un pilar fundamental para el éxito de la transición energética en Europa. Estos PPA, son una pieza clave para los desarrolladores de proyectos de energías renovables en un entorno libre de subvenciones. Con contratos PPA, los parques de generación renovables obtienen estabilidad de flujo de caja hagan lo que hagan los mercados eléctricos, y pueden así asegurar una financiación a largo plazo para sus proyectos. Para los clientes finales, un PPA les permite asegurar también los precios y ... Leer más
plan de descarbonizacion

Cómo hacer un plan de descarbonización

Cómo hacer un plan de descarbonización Parece que la pandemia ha acelerado el interés, desde gobiernos, empresas y la sociedad en general, en el desarrollo de estrategias de descarbonización. Sin embargo, saber cuál es la mejor manera de descarbonizar la empresa es una tarea que requiere experiencia, conocimientos técnicos, normativos, de mercado y una buena herramienta de simulación que sea capaz de definir cuál es la mejor estrategia para descarbonizar la matriz energética de una empresa u organización.   A pesar de este creciente interés, la normativa aún no recoge qué debe de tener un plan de estas características; si bien asociaciones y organizaciones ligadas a ... Leer más
logo engie
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.